Palabras del
Delegado de la PAL
Estimados amigos,

Expectación ante el proceso de discernimiento y
planificación en que se ha introducido la provincia de España. Esperamos que de
él surja una renovación y un impulso para nuestra misión.
Expectación ante los pasos que vamos realizando en nuestra
plataforma apostólica. Poco a poco vamos poniendo en marcha proyectos que unen
diferentes realidades de nuestro entorno.
También en este curso estamos finalizando un proyecto apostólico único
para toda la plataforma, que nos puede ayudar a trabajar con un mismo
horizonte.
Y expectación también ante propuestas que nos pueden ayudar
a crecer como cuerpo apostólico, como es el documento de misión compartida. El
curso que viene trataremos de implementarlo.
Espero que todos tengamos un merecido descanso y que cojamos
fuerza para lo que nos espera el curso que viene.
Pablo Ruiz
Lozano sj
Delegado de
la Plataforma Apostólica de Andalucía Oriental
NOTICIAS GENERALES
III Encuentro
Provincia. Loyola 2018

Tres temáticas una para cada día: ir a las fronteras,
actualizar el servicio de la fe, misión compartida. Entre las experiencias de
frontera se presentó el trabajo de investigación y difusión del diálogo con el
islam de la Cátedra Candir dentro de la Facultad de Teología de Granada.
Visita Delegado del
Provincial para la Planificación Apostólica a la PAL

Patxi llegó a Málaga, donde conoció el colegio San
Estanislao y el ICET. De Málaga fue a Granada donde pudo conocer la iglesia del
Sagrado Corazón, la Facultad de Teología y las dos comunidades jesuitas. Al día
siguiendo viajó a Almería para conocer las parroquias en aquella ciudad.
Finalmente, aún se acercó a Úbeda para conocer la Escuela de Magisterio y el
colegio. En todo momento Patxi fue acompañado por el Delegado de nuestra PAL,
Pablo Ruiz, para poder compartir impresiones y llegar a una visión común de la
realidad de la PAL.
Visita padres de
jesuitas a Granada
El sábado 28 de abril ser reunieron en Granada los padres de
un grupo de jesuitas jóvenes para tener un día de convivencia entre ellos
siguiendo una sana costumbre que llevan adelante desde hace algunos años. Les acogieron
los jesuitas de la comunidad Sagrado Corazón en la calle Gran Vía de esta
ciudad. La estancia en Granada incluyó la visita a la Iglesia de San Justo y
Pastor y la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, antiguo colegio
de San Pablo de los Compañía de Jesús en Granada antes de la expulsión. Ya
en la comunidad hubo tiempo para tomar un café juntos, visitar la casa y
celebrar la eucaristía en la capilla doméstica de la comunidad del Sagrado
Corazón.
La atención a los padres de nuestros compañeros es una forma
de cuidar el cuerpo de la Compañía. Sentimos a las familias de nuestros
compañeros como extensión de nuestra propia familia
POLO EDUCATIVO
X Semana Cofrade de
SAFA-ICET

La X Semana Cofrade de SAFA-ICET tuvo lugar del 12 al 16 de marzo. El retrato del Stmo. Cristo del Mar, obra de José Caparros, presidió el hall del centro acompañado del olor a incienso y azahar mientras un conjunto de marchas procesionales sonaba durante los recreos. Como principal novedad, se realizaron una serie de talleres y D. Miguel Aguilar, pregonero del año 2014 y padre de alumnos del colegio, impartió una charla sobre la Semana Santa malagueña a todos los cursos. El miércoles 21 de Marzo, un año más, SAFA-ICET salió a la calle en procesión junto al Santísimo Cristo del Mar por la barriada de El Palo con un recorrido un poco más corto que permitió un mejor ritmo de la procesión y que los más peques del centro pudieran disfrutar de ella hasta el final.
Feria Ignaciana. SAFA ICET

A media mañana los responsables
montaron los distintos stands – los temas de estos eran “Fundación SAFA”, “Ejercicios
Espirituales”, “En todo amar y servir”, “Examen ignaciano”, “Más en las obras
que en las palabras”, y “Discernimiento” – en el patio de Primaria y, a partir
del mediodía, se organizaron las visitas, en las que todos los cursos del
centro (incluidos Bachillerato, FPB y Ciclos Formativos) pasaron por la feria
viendo lo que con tanto cariño se había preparado y aprendiendo un montón de
cosas sobre lo que somos y la gran riqueza que tenemos en nuestros centros. Además,
durante toda la mañana nos acompañó el P. Antonio Ciganda SJ, jesuita navarro
que fundó en 1939 nuestro colegio para beneficiar a las clases más
desfavorecidas de la barriada de El Palo. Obviamente, no el auténtico, que nos
dejó hace ya varios años, sino nuestro compañero Víctor Espinar disfrazado.
Para completar la Semana Ignaciana,
tuvimos el Encuentro Zonal de Convivencia y Formación de los Colegios SAFA y
Loyola de Málaga, Atarfe y Almería el sábado 14 de abril en el Colegio San
José, en el que con palabra y música reflexionamos sobre “Proyectos de Vida
para Jóvenes”, con Enric Puiggrós, SJ y Óscar Santos (Proyecto MundoSí).
También participamos en el Mini-retiro de Pascua de los tres centros SJ de
Málaga el jueves 19, organizado por y en el Colegio San José. Y tuvimos
reuniones monográficas de los grupos ETAYS (grupo de crecimiento en la fe que se
reúne en horario extraescolar). Por último, entregamos al alumnado las pulseras
de Líneas de Fuerza de este año para recordar siempre el lema de “Sobre Todo,
Gracias”.
En el
centro SAFA-ICET (Málaga), en nuestro primer año con los grupos
ETAYS (grupos extraescolares de crecimiento
en la fe del Área de Pastoral de los colegios ignacianos), hemos conseguido ser campeones del mundo en el desafío
de vídeos sobre el acceso a la educación de Educate Magis. Educate Magis es una red que engloba a los colegios de los
Jesuitas de todo el mundo. Hace unas semanas, se publicó la iniciativa de
organizar un desafío entre todos los colegios por transmitir la importancia y
la necesidad del acceso a una educación de calidad a nivel global. El concurso
consistía en reflexionar con el alumnado sobre este importante asunto y
realizar un vídeo donde se plasmara esta reflexión utilizando la “Silla Roja”,
símbolo de una campaña internacional sobre el tema.
Los grupos ETAYS de
SAFA-ICET ganan el concurso mundial de vídeos Educate Magis

Cuando nos enteramos, supimos que en
nuestros grupos ETAYS (en los que participan este curso alumnas y alumnos desde
4º de Primaria hasta 2º de ESO) teníamos que hacer algo. Y sin pensarlo dos
veces, tuvimos una reunión monográfica con nuestros chavales en la que, tras
una reflexión sobre el tema, empezamos a planear cómo reflejar esto de forma
creativa y amena en un vídeo y, en poco tiempo, lo grabamos y editamos. No
podemos explicar la sorpresa y la alegría de todo el grupo al ver que nuestro
vídeo ha resultado finalmente elegido ganador como favorito del público,
compitiendo con colegios de la Compañía de Jesús de los cinco continentes.
Aquí tienes la lista
de ganadores:
Y aquí puedes volver
a ver el vídeo:
https://youtu.be/Gxe7VQzwN4o
Convivencia infantil.
SAFA Almería
El pasado martes 22 de Mayo, los alumnos/as de 5 años hemos
disfrutado de un día diferente en la Casa de las Siervas de los Pobres
celebrando allí nuestra jornada de convivencia. Tras dar la bienvenida con una
oración y hacer las correspondientes presentaciones hemos pasado a la
parte más lúdica.
Las familias que nos han acompañado han sido las encargadas de llevar a cabo los talleres que hemos realizado. El cuento de Jonás, el juego de la gallinita ciega, los relevos con pelotas, el mural de grupo, el paracaídas y el juego del pañuelo. Luego un rico desayuno compartido y un ratito de juego. Hemos terminado así nuestro día de convivencia, no sin antes pasar por la capilla para dar las gracias a Jesús por todo lo bueno que hemos vivido en este día. Jesús es un amigo que nunca falla y hoy nos ha acompañado en una divertida jornada de convivencia, la última de la etapa de infantil.
Subcampeones de Andalucía en Refrigeración- San José (Málaga)

Un año más, San José estuvo presente en estas
olimpiadas autonómicas de FP, la AndalucíaSkills, cosechando una destacada
actuación. En esta edición fue seleccionado para participar en las
especialidades de Ebanistería, Electromecánica de Vehículos, Pintura de Vehículos
y Refrigeración en una competición que se desarrolló del 9 al 12 de abril en el
Campus Universitario El Carmen de la Universidad de Huelva. El Colegio San José
tiene además un buen historial en la modalidad galardonada en esta ocasión de
Refrigeración, en la que el alumno Enrique Ramos Martín, con el profesor José
Antonio Peláez Tirado como tutor, conseguía hacerse en la presente edición de
la medalla de plata, mejorando así el bronce logrado en la pasada edición de
2016 celebrada en Córdoba por medio del alumno José Manuel Melguizo
Martín. El resto de participantes de San José en esta cita andaluza se quedaron
a las puertas de medalla, todos ellos con cuartos puestos, y fueron, en la
modalidad de ebanistería, Maxym Popov, tutorado por el profesor José
Alberto Gómez Jiménez. En pintura del automóvil, Daniel Ortíz Martínez, con el
profesor Manuel Lozano Guardeño. Y en tecnología del automóvil, Carlos
Alcaide Gallego con la compañía de su tutor Francisco Merino Mata.
Celebración fiestas
Patronales. Colegio San José (Málaga)
La última semana de abril sirvió un año más para disfrutar
de las XLIII Fiestas Patronales en el Colegio San José de Málaga que tuvo su
culmen final el 1 de mayo con la Eucaristía del colegio, este año sin día de la
familia que el AMPA no ha podido organizar como otras veces. El cartel nos
mostraba la imagen del árbol homenaje al centenario de la Escuela fijado en el
patio en una zona adecentada finalmente con césped artificial con el propio
alumnado y que ha servido como punto de encuentro a lo largo de estos días.
Unas jornadas festivas muy intensas y de mucho trabajo por
parte de la comunidad educativa de este centro situado en el barrio de
Carranque en Málaga, encaminadas a disfrutar de una manera diferente de la
convivencia interna del centro. Aunque este centro jesuita se llama San José,
sus fiestas se trasladaron en su día a la festividad de San José Obrero,
buscando una mejor climatología. El fallecimiento hace 26 años curiosamente en
plenas fiestas un 1 de mayo de unos de los grandes impulsores del centro, el
padre jesuita Francisco Mondéjar SJ, llevó a fijar definitivamente la fecha en
su memoria y dedicarle la eucaristía que en esta ocasión fue concelebrada por
el profesor jesuita del colegio, Crisanto Ebag Abeso SJ y el que fuera estos
años atrás también sacerdote en el centro, David Fagundo SJ, ahora en San
Estanislao y el ICET en El Palo. Colofón ya a unas Fiestas Patronales 2018 que
suponen un gran momento de convivencia entre los miembros de la comunidad
educativa de este centro que pertenece a la Fundación Loyola de la obra
educativa de la Compañía de Jesús.
Visita SAFA Atarfe a
Comunidad de Cartuja y Facultad de Teología de Granada

A la comunidad llegaron temprano por la mañana y fueron
recibidos por el P. Superior Antonio Luis Fenoll y el Hermano Ministro Manuel
Ibáñez. También estuvo con ellos el H. Benito que les recibió al llegar. En la
Facultad se expuso al grupo el lugar de la teología en el origen de la
universidad y de la cultura occidental, y posteriormente se les enseñó el
edificio de la Facultad. Por último el equipo de la Biblioteca tuvo una serie
de actividades para introducirles a la historia del libro y el valor de las
bibliotecas y la cultura.
Los visitantes pudieron conocer a los diferentes miembros de
la comunidad incluyendo al más joven de la comunidad, el jesuita argentino
Franco Raspa, estudiante en la Facultad. Tras las debidas presentaciones y
algunas explicaciones de la historia de la casa y de la Compañía de Jesús
reflejada en su decoración, los chicos y chicas de Atarfe disfrutaron de un
refresco y unos dulces preparados en la misma casa. La visita ha sido una
oportunidad fantástica de tejer relaciones y complicidad entre las obras y
comunidades de Granada y de descubrir sinergias inesperadas en la misión que
compartimos en nuestra PAL de Andalucía Oriental.
Mesa redonda Misión
de reconciliación y pluralismo religioso. SAFA Linares
El evento se organizó en diálogo con el Servicio de
Evangelización y Diálogo de la Universidad Loyola Andalucía (SED), este quería
organizar una mesa redonda que pudiera unir teoría y práctica. De ahí surgió la
propuesta de iluminar la reflexión sobre la misión de reconciliar a partir del
trabajo real y fructífero de SAFA Linares. Esperemos que esta mesa redonda sea
el anuncio de nuevas colaboraciones.
El cántico de las criaturas como lema del curso. Colegio San Estanislao (Málaga)
“Sobre todo gracias” es el precioso lema de este curso. Y
resulta que agradecer gratifica tanto al que da las gracias como al que las recibe.
En la asignatura de Plástica en 1º de la ESO también hemos querido tener esta experiencia. Lo hemos hecho en colaboración con pastoral y dentro del proyecto
“Laudato-Sek”, para ello hemos elegido
“El cántico de las criaturas” de San Francisco de Asís. Lo primero que hicimos
fue leerlo en clase y compartido nuestro
sentir, cosa que ha dado mucho juego. También nos hemos acercado a la figura de
San Francisco a través del estupendo video-teatro que nos preparó expresamente la
rama de los lobatos del grupo Scouts del colegio.
El cántico de las criaturas como lema del curso. Colegio San Estanislao (Málaga)

A partir de ahí empezó nuestro trabajo artístico. En
grupos cooperativos formales, se repartieron los distintos párrafos (unas 30
letras cada 4 alumnos) y se tomaron decisiones. El resultado ha sido la
decoración de los pasillos de nuestro colegio de forma que el poema los recorre
desde 1º de la ESO a 2º de bachillerato pasando por la FPB. Como tarea pendiente
queda la elaboración de un segundo vídeo por los alumnos mayores de 4º y 1º de
bachillerato y la presentación de nuestro proyecto al resto del colegio
mediante una actividad de tutoría. Tanto los alumnos como los profesores
implicados estamos muy satisfechos de esta experiencia pues nos ha servido para
poder devolver un poquito de todo lo recibido, acercándonos más a Dios desde el
agradecimiento, la gratuidad y de contemplación de la belleza en la obra del
Creador.
Del 16 al 28 de Abril tuvo lugar nuestra Semana de Identidad
SAFA e Ignaciana. En la biblioteca de nuestro colegio, se pudo visitar la
Exposición itinerante "Somos Migrantes" de Entreculturas, la cual
forma parte de la campaña de Hospitalidad de la Compañía de Jesús. Tuvimos la
suerte de contar con la presencia de Marta Aranda, coordinadora regional de
Entreculturas, que nos ayudó al claustro a profundizar en esta realidad tan
devastadora. Agradecemos al profesorado encargado de la RSJ y a los mismos
jóvenes, su implicación para guiar al resto de sus compañeros en la visita a la
Exposición y ayudar a cambiar las injusticias, luchando por una cultura de
solidaridad e inclusión con las personas migrantes y refugiadas. Entre otras actividades
realizadas por los diferentes departamentos y ciclos, destacamos el VI Cross
solidario a favor de Entreculturas en primaria, la verbena generacional
preparada por 2º GAD, la Gymkhana “Los compañeros de Jesús” para 3º y 4º EP (San Ignacio de Loyola, San
Francisco Javier y el Padre Arrupe) gracias a la colaboración de algunos padres
y madres, la eucaristía “Un año después de mi primera comunión” para el
alumnado de 5º EP, la campaña solidaria “Nuestra dulce ayuda a Oriente” destinada a becas de escolares y de manutención para
niñas menores de edad de zonas deprimidas de Tailandia, en colaboración con la
ONGD JESS, dirigida por el jesuita español Alfonso de Juan y con la ayuda
de Roberto Villasante, el jesuita colaborador en nuestro centro.
Semana de Identidad SAFA'18. SAFA Alcalá la Real

POLO UNIVERSITARIO
Nuevo rector Facultad
de Teología de Granada

El P. Villagrán, nacido en Sevilla, entró en la Compañía de Jesús en 1998; y es sacerdote desde 2008. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, obtuvo el grado de doctor en Teología en 2012 en Boston College (USA), con una tesis sobre “Public Theology in a Foreign Land: A Proposal for Bringin Theology in Public into the Spanish Context.” Es profesor agregado de la Facultad de Teología, prodirector del Departamento de Praxis y director de la Cátedra de Diálogo Interreligioso (CANDIR).
Además de estas tareas académicas, el P. Gonzalo Villagrán
colabora en nuestra PAL como asistente de CVX Granada y como secretario de la
PAL. El nombramiento entrará en vigor el próximo día 13 de junio.
Reunión en la
Conferencia Episcopal de las facultades de teología de España.

Las jornadas, que estuvieron presididas por Mons. Alfonso
Carrasco, comenzaron con un comentario de los resultados del reciente
proceso de evaluación realizado por la AVEPRO; posteriormente hubo una ponencia
y diálogo sobre las novedades que introduce el nuevo documento vaticano sobre
las universidades, Veritatis Gaudium;
por la tarde se trabajó con más atención sobre la planificación estratégica en
las instituciones, así como sobre la evaluación que se hará próximamente de los
Instituciones Superiores de Ciencias Religiosas dependientes de las facultades
de Teología.
POLO PASTORAL
Charlas durante el
Triduo Pascual. Iglesia Sagrado Corazón – Granada

Nueva página web.
Centro Suárez (Granada)
El Centro Suárez
(Granada), que hasta ahora venía comunicándose en Internet a través,
únicamente, de una página en Facebook, ha comenzado también a hacerlo a través
de una WEB que se puede encontrar en el dominio http://www.centrosuarezgranada.org.
Confiamos en que las posibilidades que ofrece este medio
para agrupar y publicar noticias y materiales contribuya a un conocimiento más
completo y profundo de la identidad y de las actividades del propio Centro, así
como a reforzar sus lazos de unidad y a prestar un mejor servicio a los amigos
y colaboradores del mismo. La página, además de los habituales enlaces a otras
webs afines, dedica espacios a las diversas actividades y asociaciones que el
Centro promueve o acoge, incluyendo la información de las que organiza el
templo adjunto del Sagrado Corazón.
Misión familia. CVX
Málaga
En el tercer fin de semana de marzo terminamos una nueva
experiencia del reloj en la parroquia Santa María Goretti. No deja de
sorprendernos lo que está herramienta puede llegar a sincronizar la vida de
familia y de pareja (en el sentido más amplio de ellas). Os mando unas fotos
para que pongáis rostro a estas familias con las que hemos compartido un tramo
del camino. También os mando un comentario de una de ellas.
Muchísimas gracias a vosotros por el tiempo y cariño
dedicado, por ayudarnos a poner a punto nuestro reloj que es una máquina de
precisión única, pero de vez en cuando hay que hacerle un mantenimiento y
habéis sabido llegar a nuestros corazones. ¡Que Dios los bendiga por tan
exquisita labor!
Excursión Día de la
Tierra: "reflexionar y orar en la creación". CVX Granada

Durante el paseo, con nuestro excelente guía José Galán,
hemos podido contemplar lugares de increíble belleza natural, como el valle del
Valparaíso; algunos otros que ha transformado el hombre respetando y
embelleciendo aún más el lugar, como el propio bosque de la Alhambra y otros
que muestran la acción destructora que también el hombre realiza. La oración ha
sido muy especial por haber podido compartir la excursión con amigos de otras
religiones.
POLO SOCIAL
Nueva Coordinadora
Regional de Entreculturas Andalucía

En esta nueva responsabilidad Marta se ocupará
principalmente del desarrollo territorial de Entreculturas en el conjunto de Andalucía y las relaciones
institucionales a nivel de toda la comunidad autónoma. Además Marta tendrá como tareas el acompañar las delegaciones
territoriales y la asistencia y apoyo del trabajo en ambas PAL Andaluzas.
La Delegación de Entreculturas de Málaga celebra su primera
cruz de mayo. El evento tuvo lugar en el Colegio SAFA ICET, en cuyas
instalaciones se pudo disfrutar de un día festivo y solidario.
Charla director
Entreculturas en Granada
Ramón Almansa, Director de Entreculturas, participa en el
Centro Suárez de Granada, en una charla de sensibilización sobre pobreza y
alternativas que generan vida. Ramón compartió con la Delegación de
Entreculturas en Granada y el público asistente a los jueves culturales del
Centro Suárez, su experiencia en el campo de la ayuda al desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario