Palabras del Delegado de la PAL
Estimados amigos,
Acabando el trimestre y haciendo memoria, pienso que ha
habido dos acontecimientos que han definido nuestra realidad como plataforma
apostólica en estos últimos meses:
En primer lugar, la visita canónica del P. Provincial. Este
año ha sido más breve, ya que durante varios meses estuvo en Roma para la
Congregación General. En cualquier caso, ha sido, como siempre, una oportunidad
para detenerse y evaluar cómo va nuestra misión. También para plantear retos y
para sabernos apoyados en el trabajo que realizamos.
En segundo lugar, se ha ido produciendo la presentación en Málaga
y en Granada, pronto será en Almería, del desarrollo de la Congregación General
y de lo que ha supuesto para la Compañía de Jesús. Vemos que nos plantea el
reto de discernir con seriedad espiritual nuestros trabajos y misiones. Y para
los jesuitas ha resultado una invitación a profundizar en el carisma buscando
integrar mejor vida y misión.
Ya metidos en la cuaresma, se acerca la Semana Santa, que en
nuestra tierra es tan importante. Esperemos que nos ayude a encontrarnos con el
Señor Resucitado y con nuestros hermanos, especialmente los más necesitados.
Pablo Ruiz
Lozano sj
Delegado de
la Plataforma Apostólica de Andalucía Oriental
NOTICIAS GENERALES
Consejo de la PAL en Málaga y avances en la planificación estratégica
El sábado 14 de enero tuvo lugar en el Colegio San Estanislao de Málaga la segunda reunión del Consejo de la PAL de este curso. Esta reunión era un poco especial pues quería comenzar la planificación estratégica de la PAL. Para ellos nos acompañó Elías López SJ, asesor nombrado por el P. Provincial para ayudar al desarrollo de las plataformas apostólicas.
Elías ayudo al consejo a realizar una análisis contemplativo de la realidad que, desde una actitud propia del Principio y Fundamento de los Ejercicios, pudiera identificar las llamadas que la realidad nos hace. El trabajo que hicimos con él nos llevo a identificar ciertas prioridades apostólicas que se agrupan en grandes temas: fe-secularización, migraciones-exclusión, tarea educativa, cuidado del Cuerpo apostólico. Tras el consejo se han enviado la lista de prioridades a los diferentes entornos de la plataforma para que todos puedan rezarlas y considerarlas buscando la confirmación ignaciana de ellas.
Charla provincial con
miembros PAL Andalucía Oriental en Granada
El miércoles 8 de febrero, en la Facultad de Teología de
Granada, tuvo lugar un encuentro del Padre Provincial y del Delegado para la
Tercera Edad y su Preparación con jesuitas y laicos de la PAL de Andalucía
Oriental para presentar la Congregación General 36 y animar a recibirla. Al
encuentro acudieron unas 60 personas principalmente de las diferentes
presencias de la Compañía en Granada (Iglesia, Centro Suárez, Facultad de
Teología, CVX…) aunque también había gente de los colegios de la SAFA de Atarfe,
Alcalá la Real y Linares. El encuentro no se dirigía al núcleo de Málaga puesto
que ya Cipriano Día había presentado la Congregación General allí el pasado mes
de enero.
Durante la presentación hablaron tanto el P. Provincial como
el P. Cipriano Díaz, repartiéndose entre ellos la presentación del contexto de
la Congregación y de cada uno de los decretos. Tras la presentación hubo un
interesante tiempo de preguntas. En concreto, hubo varias preguntas de
profesores de la Facultad, miembros de otras congregaciones religiosas, que se
interesaron especialmente por el estilo apostólico al que invita la
Congregación y por la restructuración del apostolado en España.
Frutos de la visita de la comisión técnica - Enfermería
Frutos de la visita de la comisión técnica - Enfermería
Allá
por noviembre de 2016 vino a visitarnos la Comisión Técnica que apoya a la
Delegación de la Tercera Edad tratando de sugerir mejoras en cada una de
nuestras enfermerías. Vinieron a vernos dos doctores (D. Andrés Purroy, de
Pamplona, y Dña. Mª Pilar Torrubia, de Zaragoza), y el H. Primitivo De Miguel,
todos ellos con una larga experiencia en el sector de los cuidados de los
mayores. Hay que decir que estuvieron sumamente amables.
Tras una detenida observación de la
casa y su organización, nos dejaron algunas recomendaciones para avanzar en un
mejor servicio. Gracias a esas sugerencias nuestra enfermería de Málaga ha
contratado a una Enfermera titulada que garantizará las exigencias legales en
el cuidado de los enfermos; hemos instalado puertas que aíslen las escaleras en
los pisos 1º y 2º, junto al ascensor, de modo que se evite un posible accidente
de alguna silla de ruedas, y además se controlará mejor la temperatura de los
pasillos; se han colocado en los escalones franjas que impidan
deslizamientos... Por otra parte, y aunque queda por realizar alguna
indicación, se está repasando poco a poco la pintura de la casa... así que va a
quedar "de dulce".
Aviso: Nuevo número de móvil de Ramón Moreno sj - Enfermería
Por circunstancias diversas, Ramón Moreno Jiménez, ex miembro de la Prov. de Paraguay, y hoy incorporado definitivamente a la Comunidad de San Estanislao, ha tenido que cambiar de número de teléfono móvil. Por ello, el número que aún figura en el catálogo actual ya no sirve. Esta situación es un poco problemática pues la red de contactos de Ramón es muy extensa… Aprovechamos este medio para comunicar que su nuevo número es el 657 80 62 80
Aviso: Nuevo número de móvil de Ramón Moreno sj - Enfermería
Por circunstancias diversas, Ramón Moreno Jiménez, ex miembro de la Prov. de Paraguay, y hoy incorporado definitivamente a la Comunidad de San Estanislao, ha tenido que cambiar de número de teléfono móvil. Por ello, el número que aún figura en el catálogo actual ya no sirve. Esta situación es un poco problemática pues la red de contactos de Ramón es muy extensa… Aprovechamos este medio para comunicar que su nuevo número es el 657 80 62 80
POLO EDUCATIVO
Programa de estimulación del lenguaje en educ. infantil. SAFA-Villanueva Arz.
Durante
este curso hemos empezado en el centro un programa de estimulación del lenguaje
para los tres cursos de Educación Infantil. Este programa está coordinado por
la profesora de apoyo a la integración, llevado a la práctica junto con las
profesoras de la etapa. Durante una hora semanal el alumnado trabaja con dos
profesoras en el aula. Se realizan
ejercicios de soplo, praxias de la boca y
de la lengua, sonidos, cantos,… una gran variedad de juegos y
actividades que le sirven a nuestro alumnado para mejorar su pronunciación y
así evitar posibles problemas en el lenguaje que puedan aparecer en el futuro.
1º Bachillerato colabora en "Champions League Tiki Taka por la salud mental"- SAFA Alcalá la Real
Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato, algunos de los cuales
pertenecen a la Red Solidaria de Jóvenes y otros al Grupo de Voluntariado de
nuestro colegio, coordinados por su profesor
de Educación Física D. Pedro Sánchez, han colaborado como voluntarios en
la “Champions League Tiki Taka por la Salud Mental”. Esta actividad,
celebrada en el Polideportivo Municipal el pasado 22 de febrero, ha
estado organizada por la Comisión Andaluza de Deportes y Salud Mental en
colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá la Real. La comisión está integrada
por representantes de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social
de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), FEAFES Andalucía, Federación
"En Primera Persona", el programa de Salud Mental del SAS, y el Grupo
de Investigación HUM-760 de la Universidad de Almería.
En este evento se ha
jugado un torneo de fútbol 7 entre los 8 equipos campeones de las respectivas
ligas provinciales de Andalucía. Paralelamente se han realizado actividades
lúdicas como la biodanza, hockey hierba y una carrera de orientación. El
objetivo de esta actividad es fomentar la actividad física de forma regular,
dar a conocer distintas formas de realizar actividad física junto a las que son
puramente deportivas, además de celebrar una jornada deportiva y cultural.
Día escolar de la paz y la no violencia - SAFA Alcalá la Real
Tuvo lugar el lunes 30 de Enero, en el patio del colegio, con la
participación de todo el alumnado desde Infantil hasta Bachillerato y CCFF. Se
cantó con gestos, entre todos “Somos
ciudadanos de un mundo, que necesita el vuelo de una paloma”, la cual iba muy
bien con el lema de este año “Nuestra casa es el mundo. Amigos en el Señor”
El acto comenzó con la lectura "La paz vendrá..."
entre varios alumnos de diferentes etapas y a continuación los alumnos de 6º
subieron al escenario. Ojalá no nos olvidemos
cada día del año: "La paz vendrá...si la injusticia que padecen los
otros te duele tanto como la que tú sufres. Si sabes aceptar que el otro te
haga un servicio, si crees que el perdón va más allá que la venganza, si sabes
cantar la alegría de los demás y danzar su fiesta, si crees que los demás
te pueden ayudar a cambiar, si no te escandaliza el Evangelio"
Semana Ignaciana en SAFA-Almería
El miércoles 1 de Marzo el tema fue la SOLIDARIDAD. En los
cursos de Infantil y Primaria han visto unos vídeos sobre las dificultades que
algunos niños/as tienen para ir al colegio y luego hemos hecho un recorrido por
el colegio intentando vivenciar esas dificultades. En Secundaria también han
trabajado este tema con talleres y charlas de distintas ONG's. Además hemos
realizado todos juntos la CELEBRACIÓN DEL MIÉRCOLES DE CENIZA.
El jueves, hemos
trabajado el lema: LA COMPAÑÍA, LOS AMIGOS DE JESÚS POR EL MUNDO. Y la verdad
que ha sido así, hemos trabajado todos
juntos, porque hemos hecho grupos de clase que lo han formado alumnado de
diversos ciclos y etapas, donde los alumnos de Infantil y Primaria se han
ayudado mutuamente en el diseño y la realización de todo tipo de
"casas" (Nuestra Casa es el
mundo), que han sido confeccionadas con los tetra brik que previamente habían
ido trayendo a clase. Después se han decorado con dibujos, frases, lemas del
cartel, colores, etc.....y han quedado espectaculares.
El viernes 3 de Marzo, ha sido nuestro último día de Semana
Ignaciana, una semana llena de emociones, recuerdos y buenos momentos que hemos
compartido alumnos/as y profesores/as. En el día de hoy hemos trabajado
"NUESTRA INSTITUCIÓN, SAFA", en Infantil y Primaria, hemos
visualizado el mapa de los colegios que
componen toda la SAFA en Andalucía y hemos visto cómo son, en qué nos parecemos
y en qué nos diferenciamos,....centrándonos en algo que nos define y nos
caracteriza, nuestro escudo. En Secundaria, han realizado una cartelería y la
han expuesto en el patio del colegio, colocándola en el centro con las casas
que se fabricaron ayer simulando la rueca del escudo. También han disfrutado de
talleres, yincanas y charlas de antiguos alumnos/as, profesores/as y familias.
Para finalizar, el alumnado de Infantil y Primaria, ha cantado y bailado la
canción del lema de este año "Nuestra
casa es el mundo".
Esperamos haber ayudado a ir construyendo nuestro gran
objetivo: "Crear hombres y mujeres
conscientes, competentes, compasivos y comprometidos"
Alumnado de ESO en inmersión lingüística en Broadstairs (Inglaterra) - SAFA Almería
Durante los
días 11 al 17 de Febrero, un grupo de alumnos/as de ESO de nuestro colegio han
realizado un curso de Inmersión Lingüística en la ciudad de Broadstairs,
acompañados de su profesora de Inglés Begoña García Iglesias.
Desde su
llegada están instalados con sus familias de acogida y participando de las
clases y actividades programadas por el Broadstairs English Centre. Han
disfrutado y mucho de las actividades programadas, como Quiz por la ciudad
donde Charles Dicken pasó muchas temporadas, talleres de manualidades y visita
guiada a Londres. Taller de teatro, juegos en la playa, paseo por la costa
hasta Ramsgate y Karaoke. Por supuesto, ¡todo en inglés! Ha sido
una experiencia única!!!
Desayuno solidario para Fe y Alegría en SAFA-ICET (Málaga)
El pasado jueves 2 de febrero tuvimos en
el centro SAFA-ICET de Málaga, dentro de las celebraciones del Día de la Paz y
Semana Solidaria, un desayuno a favor de un proyecto de Fe y Alegría, en
concreto el complejo educativo de Pa'i Puku en Paraguay.
Un grupo de alumnos y profesores voluntarios de distintos cursos, estuvieron toda la mañana preparando bocadillos para tener todo a punto a la hora del recreo. Los tutores se habían encargado, coordinados por el Departamento de Pastoral, de preparar la organización y cobrar el donativo de 2 € con el que contribuimos al proyecto y concienciamos a toda la Comunidad Educativa. Recaudamos unos 700 € y pasamos un día solidario desayunando toda la Comunidad Educativa por una buena causa.
Día de Andalucía en SAFA-ICET (Málaga)
El pasado viernes 24 de febrero
celebramos el Día de Andalucía en el
centro SAFA-ICET de Málaga, trabajando en todos los niveles nuestros rasgos de
identidad como andaluces y celebrando el día de nuestra tierra con música,
baile, gastronomía y decoración.
En infantil y Primaria se ha
realizado una exposición con los
trabajos hechos por el alumnado.
Ha sido una celebración muy festiva y
andaluza que ha terminado con el
tradicional desayuno de pan con aceite.
Secundaria, Bachillerato, y Formación
Profesional como cada año participan en un concurso. Han realizado por clase,
un stand adornado con motivos
andaluces, platos típicos de la tierra, trajes y adornos que han superado las
expectativas de todos.
Celebración Día de la Paz - SAFA Úbeda
El pasado día 30 de enero, todos los niveles educativos del Centro SAFA de
Úbeda participaron en la celebración el Día de la Paz. Además de las diferentes
actividades por niveles educativos se desarrolló una conjunta en el patio de
columnas del colegio.
La actividad consistió en que ordenadamente y por grupos, cada uno de los alumnos/as
se acercaba a pegar la silueta de sus manos en torno a un globo terráqueo
instalado en el patio, como muestra de solidaridad y apoyo ante la tragedia de
los refugiados y migrantes. Simultáneamente, en otro rincón se proyectaban
vídeos sobre el Norte y el Sur, que iban siendo comentados por parte del
alumnado de bachillerato perteneciente a la Red Solidaria.
Carrera "Corre por una causa" - SAFA Úbeda
El pasado domingo 12 de marzo, el Centro SAFA de Úbeda organizó por
segundo año consecutivo la Carrera de Entre-culturas “Corre por una causa,
corre por la educación” que en esta ocasión destinará los fondos obtenidos para
paliar necesidades en Sudán del Sur.
El espíritu lúdico, deportivo y solidario estuvieron presentes a lo
largo de toda la mañana en el Centro y en la localidad, logrando la
colaboración de más de 1700 participantes. Gracias a todos por el apoyo.
Laudato SEK: Nuestra casa es el mundo - San Estanislao (Málaga)
Enmarcadas en el Proyecto de Sensibilización medioambiental
“LaudatoSEK: nuestra casa es el mundo” se desarrollan en estos días dos
actividades reseñables:
Exposición sobre el cambio climático. Con obras de
alumnado de 4ºESO de Plástica y de Cultura Científica y el asesoramiento de
Lucía Vázquez (del área educativa del museo Picasso) la exposición consta de
tres secciones en las que se plantea qué es el cambio climático, cómo será
nuestro futuro si no se toman medidas y cómo ser cada uno de nosotros/as el
cambio que la Tierra necesita para que siga siendo nuestra casa. Además se ha
elaborado una guía didáctica para que el profesorado de todo el colegio pueda
visitar esta exposición con su alumnado.
Taller de movilidad sostenible. Un grupo de 10 alumnas/os
de ESO ha recibido una formación de la cooperativa de educación ambiental “La huella verde” para capacitarse como
monitores. En una segunda fase este equipo ha desarrollado una sesión con cada
clase de 2º de primaria en la que se han desarrollado actividades de
concienciación sobre la contaminación de los coches, las partes de una bicicleta,
educación vial ciclista terminando con
un itinerario ciclista en el patio en el que los pequeños experimentan qué
significa la bici como medio de transporte en la ciudad. El equipo de
monitores/as está trabajando para ofrecer actividades similares en otros
cursos.
Inundaciónes en el SEK - San Estanislao (Málaga)
Tras las lluvias torrenciales
ocurridas en Málaga, más concretamente en la zona centro y distrito Este de la
ciudad, el pasado sábado 18 y madrugada del domingo 19 de febrero de 2017, se
producen varias entradas de agua descontroladas en el edificio principal del
Colegio, tanto desde las cubiertas y tejados como principalmente a nivel del
suelo, desde el exterior, por la acumulación proveniente de la superficie del nuevo
campo de fútbol, que además de gran cantidad de agua, arrastró una proporción
muy significativa de granulado de corcho (sustrato del nuevo campo, en torno al
20% de pérdida respecto al total del campo) y en general agua y lodos desde
todas las zonas exteriores y patios que acabaron por introducir el agua, corcho
y lodos dentro del edificio.
El domingo 19 de febrero, sobre las 11 de la mañana, una vez el equipo
Directivo del Colegio, con el director a la cabeza, pudo hacer una primera
valoración de los daños observados, se movilizó enseguida a nuestro personal de
mantenimiento y a las limpiadoras, así como a personal de la empresa de
limpieza subcontratada habitual del Colegio.
Tras una jornada de trabajo intensísima pero muy eficaz, el lunes 20, el Colegio abrió y realizó su actividad con normalidad, aunque
los trabajos de limpieza y recogida aún se alargaron durante toda esa semana,
pero sin interrumpir el ritmo normal del Colegio. En este momento, resulta totalmente
prioritario poner en uso correcto el campo de fútbol, ya que el deterioro que
ha sufrido ha sido especialmente significativo; prácticamente es un campo en
estreno ya que se inauguró el pasado mes de septiembre, tras las obras
ejecutadas en verano.
POLO UNIVERSITARIO
Encuentro con Cardenal de Bangui e Imam Mezquita Mayor -Fac. Teología Granada
El miércoles 8 de febrero en el salón de actos de la Facultad de Teología de Granada tuvo lugar un encuentro público con el Cardenal Dieudonné Nzapalainga, Arzobispo de Bangui (República Centroafricana) y con el Sr. Shayi Tidiani Moussa Niaibi, Imam de la Gran Mezquita de la misma ciudad. El encuentro estaba organizado por los Misioneros Combonianos y su revista Mundo Negro en colaboración con la Facultad de Teología de Granada.
El Cardenal Nzapalainga y el Imam Niaibi crearon en la República Centroafriana una plataforma de diálogo interreligioso en respuesta a la violencia surgida en su país, en gran parte por intereses extranjeros, que quería vincularse con motivaciones religiosas. El encuentro comenzó con una presentación de la situación social y política de la República Centroafricana por el P. Jesús Ruiz mccj, antiguo alumno de la Facultad y misionero en aquel país. La narración del Sr. Cardenal y del Imam de sus acciones en favor de la paz y la justicia en su país fueron hondamente emotivas, especialmente los relatos de cómo tuvieron que protegerse mutuamente para salvar la vida del otro ante los radicales de cada uno de los bandos. La charla ha sido un gran estímulo al esfuerzo de la Facultad en el diálogo con el Islam
Participación XXV Encuentro Obispos-teólogos - Fac. Teología Granada
Los pasados días 30 y 31 de enero, los profesores F. Alarcos y S. Béjar, en representación de la Facultad de Teología de Granada, han participado en el XXV encuentro de Obispos-Teólogos organizado por la Conferencia Episcopal Española. El encuentro ha tenido como tema focal la relación entre fe y cultura. En este sentido, las diversas intervenciones han atendido a dos polos fundamentales: uno de carácter más analítico, atendiendo a los retos fundamentales que lanza la cultura actual a la expresión de la fe; y otro más propositivo, donde se han puesto de relieve aquellos núcleos irrenunciables, de carácter cristológico y eclesiológico, que se han de exponer con credibilidad en el contexto de nuestros días. El encuentro ha estado preparado por la Comisión Episcopal de Doctrina de la fe y ha sido moderado en todo momento por su presidente, el obispo de Almería, D. Adolfo González Montes.
POLO PASTORAL
Funeral por el P. Peter Hans Kolvenbach. Iglesia Sagrado Corazón-Granada
El pasado martes 13 de diciembre a las 20:00 tuvo lugar en la Iglesia del Sagrado Corazón de Granada una eucaristía funeral por el Padre Peter-Hans Kolvenbach, antiguo Padre General de la Compañía de Jesús que murió el 26 de noviembre pasado en Beirut (Líbano) Presidió la eucaristía el Delegado de la PAL, Pablo Ruiz. Concelebraron varios jesuitas de la comunidad del Sagrado Corazón y de Cartuja. Asistió un buen número de amigos de la Compañía de Jesús en Granada respondiendo a la llamada que se había hecho en esa semana.
El celebrar esta misa respondía al hondo afecto y admiración que generaba la figura del P. Kolvenbach y a una llamada del P. Provincial a cuidar esta celebración para poder tener este momento de oración y agradecimiento por su persona con todos nuestros colaboradores y amigos.
Jueves culturales: Visita de la Rectora de la Universidad de Granada - Centro Suárez
Jueves culturales: Visita de la Rectora de la Universidad de Granada - Centro Suárez
El jueves 9 de marzo, dentro del habitual espacio de los “Jueves
culturales”, recibimos la visita de la Rectora de la Universidad de Granada, Sra. Pilar Aranda Ramírez que, con
motivo del Día de la Mujer Trabajadora, presentó una conferencia que tituló “La mujer en el espacio público: del patio
a la plaza”. Introducida por el Dr. Antonio Muñoz, la Rectora habló con
gran soltura y cordialidad de su experiencia personal y facilitó así un
posterior debate muy participado.
Previamente, el jueves 2 de febrero nos honró también con su
presencia el imam de la granadina mezquita de Omar, Sr. Lahsen El Himer, presidente de la Unión de Comunidades
Islámicas de Andalucía, que vino para dar una conferencia sobre la espiritualidad en el Islam.
Presentación
del libro “Teología pública” - Centro Suárez
El martes 7 de marzo asistimos a la presentación de un libro
de Gonzalo Villagrán sj editado por PPC
y titulado “Teología Pública”.
Este acto fue ocasión para aprender de labios del autor lo
que se entiende por teología pública, las preocupaciones y corrientes de
pensamiento de donde bebe dicha reflexión y lo que tales planteamientos tienen
de específico, de complejo y de novedoso. Damos también desde aquí la
enhorabuena a nuestro compañero Gonzalo por su publicación, que puede ser el
principio de una importante línea de reflexión y de diálogo con la realidad de
nuestro mundo.
Mesa redonda Misión compartida CVX-Compañía de Jesús
Organizada por CVX Granada, el jueves 23 de febrero tuvo lugar en
el Centro Suárez una mesa redonda sobre La misión compartida como futuro de la Iglesia: el caso de la colaboración CVX-Compañía de Jesús". Intervinieron
José Juan Romero SJ, Delegado de la PAL de Andalucía Occidental e Inmaculada
Mercado, agente apostólico de CVX Sevilla.
Se trata
de la segunda mesa redonda sobre misión compartida organizada por CVX Granada
en el Centro Suárez. A diferencia de la anterior, que se celebró el curso
pasado y en la que se habló de la misión compartida en la Iglesia en general,
en esta se ha querido relatar los esfuerzos hechos desde la Compañía de Jesús
para promover la misión compartida con laicos y dar testimonios concretos de
respuesta desde la CVX de Sevilla.
Excursión Ecología:
reflexión y oración sobre la "Laudato Si" - CVX
CVX Granada realizó, el domingo 29
de enero, su primera “Excursión ecológica”: un paseo por los alrededores de
Granada con paradas de reflexión y oración sobre la creación desde la Encíclica
Laudato Si', y abierta a cualquier
persona interesada.
Durante la actividad, organizada
por la recientemente creada Comisión de Ecología, disfrutamos de un día
espléndido y pudimos contemplar la belleza de nuestro entorno natural y la
transformación que el hombre ha hecho del mismo, no siempre para mejorarlo.
POLO SOCIAL
Programas de Voluntariado Internacional - Entreculturas Granada
El sábado 21 de Febrero se celebró en el Centro Suárez de Granada un encuentro con todas las personas que están participando este año en los programas de Voluntariado Internacional de Entreculturas. Estos programas son uno de larga duración denominado VOLPA (1 ó 2 años) y otro de corta duración denominado EXPERIENCIA SUR (1 mes) El encuentro fue en clave de formación, pero también de compartir la preparación de la experiencia.
Todos estos pasos de implementación de estos programas en nuestra PAL son una buena noticia para Entreculturas.
“Corre por una Causa” – Entreculturas Málaga
En Málaga, el día 5 de Febrero de 2017, se celebró la
carrera “Corre por una causa, Corre por la Educación, Corre por Sudán del Sur”.
En Entreculturas llevamos seis años celebrando esta carrera solidaria en varias
ciudades de España. Este año se correrá en cuatro ciudades de Andalucía, de las
que dos pertenecen a nuestra PAL: Málaga y Úbeda.
La carrera de Málaga ha dado el
pistoletazo de salida a todas las que tendremos este año, con 1400 corredores y
unas 90 personas voluntarias. Sin dudad, una jornada preciosa y ejemplo de
coordinación entre obras y grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario